DESCRIPCIÓN
Aurora Chinija es una organización que ha nacido en el año 2023 con el objetivo de fomentar la salud a través del deporte y la alimentación saludable. Buscamos dar cobertura a objetivos estratégicos como:
Promover la salud y el deporte como herramientas de inclusión social.
Crear una base social sólida que nos permita trabajar en red con otras organizaciones del tercer sector, empresas, Instituciones educativas, etc.
Divulgar sobre acciones que promuevan la salud como la promoción del consumo de frutas y verduras.
Promocionar las consecuencias del abuso de alimentos ultraprocesados.
Se fomente la práctica de ejercicio físico y todos sus valores.
Apostar por la Transformación Digital como un elemento estratégico para mejorar la productividad de la organización.
Contar con un equipo multidisciplinar que impulse las acciones a desarrollar por la organización.
Misión
Nuestra misión es promover la salud a través de la alimentación saludable y el deporte, utilizando la formación y las actividades de ocio como herramientas de cambio. Principalmente queremos especializarnos en la atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Pretendemos ser un recurso de calidad de la red comunitaria, centrado en las necesidades de las personas, accesible para nuestra población y suficientemente digitalizado. Un recurso que dirija y cuide por el bien común en colaboración con entidades públicas y privadas que operan en Canarias. Lo desarrollamos con eficiencia y agilidad adaptándonos a las necesidades emergentes.
Visión
Aspiramos a ser un referente en nuestra comunidad autónoma, impulsando un cambio positivo en la salud de las personas. Lo lograremos mediante la educación, el fomento de la actividad física y la promoción de hábitos alimenticios saludables, creando así un impacto duradero en el bienestar colectivo.
Transparencia técnica
Aurora Chinija quiere seguir la estela de trabajo del movimiento asociativo generando sinergias con otras entidades más experimentadas. Lo hacemos aportando nuevas iniciativas colaborativas para llevar a cabo proyectos con organizaciones que tienen mucha más experiencia que nosotros. Actualmente estamos visitando a entidades sin ánimo de lucro para exponer nuestro proyecto y analizar posibles líneas de trabajo conjunto. Además tenemos previsto participar en convocatorias de voluntariado europeo que nos permitirá ir adquiriendo pericia.
Asimismo, colaboramos con los recursos de la red comunitaria de Centros Ciudadanos de La Laguna o el punto joven de Candelaria. En concreto los centros con los que se ha colaborado son el Centro Ciudadano de Las Madres y el Centro Ciudadano de Finca España. Estos contactos se han realizado para el espacio de trabajo, pero que se ha acordado para ejecutar acciones o organización de las actividades.
Objetivos estratégicos
Apostar por la Transformación Digital como un elemento estratégico para mejorar la productividad de la organización.
Conseguir una estabilidad económica que nos permita desarrollar las acciones formativas.
Divulgar sobre acciones que promuevan la salud como la promoción del consumo de frutas y verduras, promocionar las consecuencias del abuso de alimentos ultraprocesados.
Proveer servicios vinculados con la promoción de la salud (alimentación saludable y deporte) a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Crear una base social sólida que nos permita trabajar en red con otras organizaciones del tercer sector, empresas, Instituciones educativas, etc.